Más de 30 jóvenes y adultos con escolaridad inconclusa regresan a las aulas en la Escuela Salesiana Padre Antonio Amador
La Escuela Fiscomisional Salesiana Padre Antonio Amador, una de las obras de la Fundación Proyecto Salesiano Guayaquil, dio inicio este mes de mayo al nuevo período lectivo 2025–2026 con un acto de bienvenida a más de 30 estudiantes, jóvenes y adultos, que han decidido retomar su formación académica con entusiasmo y decisión.
Este centro educativo, fiel al carisma de San Juan Bosco, atiende a una población con escolaridad inconclusa, brindando una alternativa concreta para aquellos que no lograron finalizar su educación básica. El programa está dirigido específicamente a personas mayores de 15 años que no hayan culminado entre 2.º y 10.º año de educación básica. Esta iniciativa responde a una realidad social palpable, ofreciendo una segunda oportunidad educativa y formativa a quienes más lo necesitan.
Durante el acto de apertura, los docentes y responsables de la obra acogieron a los estudiantes en un ambiente de calidez, cercanía y acompañamiento, pilares del Sistema Preventivo salesiano. Se compartieron palabras de ánimo y motivación, subrayando que nunca es tarde para aprender, y que cada estudiante es protagonista de su proceso de superación.
La Escuela Fiscomisional Salesiana Padre Antonio Amador, más que un espacio académico, es una comunidad educativa-pastoral que busca formar «buenos cristianos y honrados ciudadanos», ofreciendo una educación integral que conjuga el aprendizaje académico con el desarrollo de habilidades sociales, emocionales y espirituales.
El equipo educativo resaltó que el objetivo de este programa no es solo brindar conocimientos, sino también acompañar de manera personalizada los procesos de vida de los estudiantes, motivándolos a creer en sus capacidades, fortalecer su autoestima y proyectarse hacia un futuro lleno de posibilidades.
El inicio de clases marca un signo de esperanza y transformación para muchos de nuestros jóvenes y adultos, que encuentran en esta escuela un espacio de dignidad, reconocimiento y crecimiento.
Desde la Fundación Proyecto Salesiano Guayaquil auguramos a cada uno de nuestros estudiantes un año lleno de aprendizajes, desafíos superados y sueños alcanzados, confiando en que la educación sigue siendo el camino más seguro para construir una sociedad más justa e inclusiva.
Evelyn Mendoza
Referente Local de Comunicación | Fundación Proyecto Salesiano Guayaquil