La Iglesia con rostro amazónico se construye y fortalece durante el Encuentro de Etserkartin de Ecuador y Perú

Del 2 al 9 de mayo, un total de 82 Etserkartin (Ministros de la Palabra) provenientes de Perú y Ecuador participaron en la propuesta de formación binacional del Centro de Formación Ministerial Umsumpruku Jintia, una experiencia profundamente marcada por la fe, el aprendizaje y la vida comunitaria. El Encuentro de Etserkartin reunió a 46 representantes de Perú y 36 de Ecuador, quienes compartieron durante siete días un proceso intenso de formación, reflexión y celebración.

El encuentro tuvo lugar en la comunidad de Yankuntich, y abordó contenidos fundamentales para el crecimiento espiritual y pastoral de los participantes. Entre los temas desarrollados estuvieron las narraciones ancestrales de los mayores achuar, los mandamientos de Dios, los reinos de Saúl y David, el evangelio según San Marcos y los ritos achuar del bautismo y la Eucaristía. Cabe destacar que tres de los cinco encargados de los cursos fueron formadores achuar, un signo concreto del camino hacia una Iglesia con rostro amazónico.

Los temas fueron guiados por Kachu Samiruk Yamapanas, Kashijint Kaisar, Puranchar Enio Estebes y Rogger Valdivia, quienes acompañaron el proceso con sabiduría y cercanía.

Uno de los momentos más significativos fue la culminación del proceso formativo de 13 Etserkartin (7 de Perú y 6 de Ecuador), quienes tras cinco años de preparación, cerraron una etapa en su formación, pero reafirmaron su compromiso de seguir sirviendo a sus comunidades. Todos ellos han decidido iniciar el siguiente paso: la preparación para ser ministros de la Eucaristía en el centro de formación de Wsakentsa.

El encuentro concluyó con una celebración llena de identidad y gratitud, que incluyó saludos tradicionales en lengua achuar, el rezo del rosario en la lengua ancestral, la presentación oficial de la promoción 2025, cantos con guitarra y música achuar, así como danzas del colegio Kaiser, de los jóvenes del oratorio salesiano achuar y una emotiva danza de todos los Etserkartin como acción de gracias a la comunidad.

Un momento especial marcó el cierre del encuentro: a las 4:30 de la madrugada del 9 de mayo, se celebró con cantos de resurrección en achuar la elección del nuevo Papa, León XIV, signo de alegría y esperanza para toda la Iglesia.

Este camino de fe y formación, iniciado por el recordado P. Luis Bolla, continúa dando frutos entre el pueblo achuar, despertando vocaciones y fortaleciendo la misión evangelizadora.

P. Rogger Valdivia, sdb
Comunidad Wasakentsa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This field is required.

This field is required.