Devoción y unidad: Esmeraldas recibió al cuadro original del milagro de la Virgen Dolorosa

El 19 de noviembre, Esmeraldas se llenó de fe, devoción y esperanza con la visita del cuadro original del milagro de la Virgen Dolorosa, cuya procesión recorrió las capillas que acompañan a la Comunidad San Felipe Neri, ubicadas en la ribera del río, incluyendo a la Fundación Proyecto Salesiano Costa Norte. Esta jornada espiritual se convirtió en un encuentro profundo entre la tradición, la oración comunitaria y el anhelo de renovación que caracteriza a los barrios ribereños.

El recorrido contó con la presencia de Mons. Antonio Crameri, Obispo del Vicariato de Esmeraldas; el Mgrt. Diego Jiménez, Pro Rector de la Universidad Católica Sede Esmeraldas; el P. Robert García, director de la Fundación Proyecto Salesiano Costa Norte y de la Comunidad San Felipe Neri; el P. Marco Paredes, vicario de la Comunidad, junto a varios sacerdotes de las parroquias locales. También, acompañaron las Hermanas Misioneras de la Caridad, grupos pastorales como ADMA y Juan XXIII, estudiantes universitarios, niñas, niños, adolescentes, familias y pobladores de los sectores visitados.

Esta experiencia espiritual incluyó siete estaciones, cada una representando los Siete Dolores de la Virgen María. La jornada inició en la Iglesia de La Merced, donde se vivió un ambiente de recogimiento previo a la salida de la procesión. La primera parada fue la capilla San Pablo, animada con fervor por las Hermanas de la Caridad. Luego, la imagen fue recibida en la isla de Santa Cruz, donde destaca el Cristo Negro y un imponente mural que llamó la atención del Obispo por su simbolismo artístico y espiritual. La peregrinación avanzó hasta el Colegio Ángel Barbisotti, donde autoridades, estudiantes y docentes se unieron con cantos y oraciones.

Más adelante, el recorrido llegó a la capilla Madre del Salvador, que acompaña al Centro de Referencia del mismo nombre de la Fundación. Allí, el tradicional baile de marimba marcó un emotivo recibimiento que integró fe y cultura. La siguiente parada fue la capilla San Francisco, donde la comunidad expresó su gratitud y esperanza. Luego, la procesión continuó hacia la capilla Inmaculada y finalmente arribó a la capilla San Martín de Porres, en el barrio 5 de Junio, pasando por el Centro de Referencia Casa de Jóvenes, donde adolescentes y jóvenes elevaron plegarias junto a la comunidad.

En cada capilla, las oraciones se elevaron con intensidad, pidiendo por el bienestar de las familias, la paz en los barrios ribereños y la protección de la Virgen ante las dificultades sociales y económicas que enfrenta el territorio. El acompañamiento del Obispo, junto a sacerdotes y agentes pastorales, brindó consuelo y cercanía a quienes esperaban con fe su bendición. Sus palabras, cargadas de esperanza, recordaron que Dios nunca abandona a su pueblo y que María Dolorosa es refugio seguro para quienes buscan fortaleza.

La peregrinación culminó en la Catedral Cristo Rey con una solemne Eucaristía presidida por el Obispo y concelebrada por los sacerdotes asistentes. Allí, la comunidad vivió un momento de profunda espiritualidad que cerró una jornada marcada por la unidad, la devoción y el compromiso comunitario.

La visita del cuadro original del milagro de la Dolorosa dejó en Esmeraldas un mensaje claro: la fe sigue siendo un motor de esperanza que une corazones, revitaliza comunidades y reafirma la convicción de que, con la intercesión de María, la provincia continúa su camino hacia días de mayor paz y luz.

Andrea Altafuya Marcillo
Referente Local de Comunicación |Fundación Proyecto Salesiano Costa Norte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This field is required.

This field is required.