5 mensajes que deja Don Fabio Attard, Rector Mayor, durante su visita al Ecuador

La primera visita de animación del Rector Mayor, Don Fabio Attard, fuera de Europa tuvo como destino la Inspectoría de Ecuador. Durante varios días, el XI Sucesor de Don Bosco compartió encuentros con salesianos, laicos, jóvenes, la comunidad universitaria y la Familia Salesiana, convirtiendo su paso por el país en un acontecimiento significativo para la misión salesiana.

En cada uno de estos espacios, Don Fabio dejó mensajes que inspiraron a renovar el compromiso con la educación y la evangelización de los jóvenes, animando a continuar con la obra iniciada por nuestro patrono. Sus palabras se convirtieron en una guía para mirar el presente con esperanza y proyectar el futuro con responsabilidad y fe.

A continuación, los mensajes compartidos por el Rector Mayor:

1. A los salesianos y laicos del Proyecto Salesiano Zona Norte:

«Es importante creer en la educación y en el acompañamiento de los chicos, porque llegará el tiempo en que crezcan y sean adultos, y entonces tendrán la oportunidad de mirar atrás y reconocer a quienes confiaron en su presente y en su futuro».

2. A los jóvenes del MJS:

«Si queremos un Ecuador mejor, fraterno, justo, tienen que empezar por cada uno de ustedes. No podemos esperar un Ecuador mejor que viene de los demás. Si como jóvenes del MJS no tenemos la capacidad de ofrecer a nuestro país algo significativo, bueno, auténtico, el MJS no vale nada. Por el contrario, ustedes jóvenes del MJS tienen que ser el cambio de este país; eso es lo que quería Don Bosco».

3. A la comunidad universitaria:

«Muchas veces somos hijos de una mentalidad de lo inmediato, pero la educación no se limita a lo inmediato. La educación tiene una mirada que va mucho más allá. Los jóvenes que hoy se encuentran en nuestras obras y presencias, sin decirlo, quieren, buscan y desean encontrarse con adultos que, a través de la cercanía, les permitan abrir su corazón».

4. A los grupos de la Familia Salesiana:

«La misión es lo que vivo, lo que después, de manera automática, comparto (…) Eso es misión: vivir lo que el Señor me pide. María Troncatti la vivió con total libertad, entregándose por completo. Lo mismo hicieron el padre Bola, el padre Crespi y tantos salesianos, salesianas, exalumnos y cooperadores… Es el momento en que nuestra pasión sea verdaderamente auténtica, sana, humana y humilde, dedicados a los demás, dedicados a los jóvenes».

5. En la Sesión Solemne por los 50 años del CSFPA

«El don carismático que el Señor ha ofrecido ha encontrado personas, salesianos y seglares, que han creído en el carisma y en su poder generador permanente. En estos años hemos conocido a protagonistas que, con conciencia, sabiduría y compromiso constante, se han convertido en servidores buenos y fieles del talento que se les ha confiado».

Oficina Salesiana de Comunicación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This field is required.

This field is required.