50 años del Centro Salesiano de Formación Permanente América: una celebración histórica junto al XI Sucesor de Don Bosco

La celebración por los 50 años del Centro Salesiano de Formación Permanente (CSFPA) inició el 12 de septiembre y contó con la significativa presencia del P. Fabio Attard, SDB, Rector Mayor de los Salesianos, P. Silvio Roggia, SDB, Consejero Mundial para la Formación, P. Hugo Orozco, SDB, Consejero Regional para Interamérica, P. Héctor Gabriel Romero, SDB, Consejero Regional para el Cono Sur de América, P. Thathireddy Vijayabhaskar, SDB, Secretario del Rector Mayor, Inspectores de Interamérica y Cono Sur, y exalumnos del centro. La presencia del P. Fabio durante las Bodas de Oro del CSFPA es la primera visita de animación —después de ser elegido Rector Mayor— marcada por encuentros de reflexión, adoración, música, fraternidad y diálogo.

El encuentro arrancó con la bendición de la nueva sala de clases y el Simposio de apertura, donde el P. Fabio compartió su primera intervención con los participantes y realizó una lectura de la experiencia viva y compartida durante estos años en el Centro donde alrededor de 17 mil personas han participado en más de 800 cursos de formación. También, resaltó la importancia de mantener vivo el «fuego del corazón oratoriano» en medio de una cultura que está en constante cambio y que crea nuevos paradigmas. Además, los Inspectores plantearon preguntas profundas sobre el caminar del centro, cómo asegurar que el conocimiento no sea solo histórico sino vivencial y cómo garantizar que el carisma continúe con autenticidad hoy.

Posteriormente, se desarrolló el diálogo en torno al tema: «La formación permanente y conjunta en la actualización del carisma», junto al P. Manolo Pérez, SDB, director del CSFPA y el P. Luis Timossi, SDB, formador del CSFPA y el padre Fabio, quien definió a la formación permanente como una actitud que proyecta cómo queremos ser, cómo vamos a acompañar y servir a los jóvenes para conectarnos con ellos y escucharlos a través del carisma salesiano. Te invitamos a mirar el diálogo completo aquí.

Un momento especialmente significativo para el Rector Mayor fue el encuentro con los Directores y Hermanos salesianos de la Inspectoría de Ecuador, al que definió como un instante de gracia y reconocimiento a quienes hacen viva la congregación, donde cada uno vive su proyecto de vida, en un contexto particular y poniendo al servicio de los jóvenes sus dones y testimonio.

El encuentro culminó el 14 de septiembre con dos actos que marcaron el cierre de esta celebración histórica para toda la América Salesiana: la sesión solemne y la Eucaristía de Acción de Gracias.

La sesión contó con la presencia del Nuncio Apostólico en Ecuador, P. Andrés Carrascosa, y Mons. Alfredo Espinoza, SDB, Arzobispo de Quito, además de autoridades de la Universidad Politécnica Salesiana y representantes laicos. En este marco, el Rector Mayor destacó que el CSFPA es un «laboratorio de escucha, discernimiento y renovación carismática» que está atento a los signos de los tiempos y enraizado en el carisma de Don Bosco. Subrayó que el aniversario no es solo un ejercicio de memoria, sino un compromiso con el futuro: «El 50 aniversario del CSFPA es, en primer lugar, una invitación a celebrar el logro alcanzado. (…) No estamos aquí para limitarnos a conmemorar lo que se logró ‘ayer’, sino para celebrar una experiencia que siempre ha mirado y sigue mirando hacia el ‘mañana’, hacia el futuro». Puedes ver la sesión solemne aquí.

 

Para finalizar, en la eucaristía de Acción de Gracias el Rector Mayor compartió: «Como educadoras y educadoras… necesitamos mirar con los ojos de Jesús». Invitando a los presentes a salir a las periferias, para ayudar a los jóvenes a crecer espiritual y culturalmente siendo  protagonistas de su plan de vida. Mira la eucaristía junto al P. Fabio aquí.

Esta conmemoración reafirmó el compromiso de seguir formando a salesianos y laicos capaces de transmitir el carisma de Don Bosco con fidelidad y corazón oratoriano. La presencia del Rector Mayor, deja una huella de inspiración, fraternidad y misión compartida, para continuar construyendo hoy un mundo lleno de esperanza para los jóvenes.

Galería de fotos: Sesión Solemne y Eucaristía de Acción de Gracias

 

Oficina Salesiana de Comunicación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This field is required.

This field is required.