Durante las celebraciones eucarísticas de inicio del año lectivo 2025-2026, el Técnico Salesiano de Cuenca presentó una nueva propuesta de evangelización impulsada por la Pastoral Institucional: Ciencia y Fe.
En esta ocasión, inspirados en el Evangelio de San Mateo sobre el sermón de Jesús —«Ustedes son la luz del mundo y la sal de la tierra»— el Departamento de Pastoral preparó una pequeña obra de teatro que unió el arte de la actuación con la ciencia para favorecer la reflexión. Sobre el escenario se dispuso una mesa con elementos simbólicos: el agua, que representa a Jesús porque Él mismo dijo: «Yo soy el agua viva»; la sal, que simboliza el llamado de todo cristiano a dar sabor al mundo; y un foco sin luz, que aguardaba un signo revelador.
El relator animó a los presentes a ser la sal que transforma, recordando que cuando nos unimos a Jesús ocurren cosas extraordinarias. Para ilustrarlo, el actor mezcló la sal con el agua y, tras agitarla, introdujo los cables conductores en la solución, logrando encender el foco. La escena provocó asombro y emoción: un experimento sencillo, pero cargado de simbolismo, que mostró cómo al unirnos a Cristo —verdadera sal de la vida— también podemos ser luz para los demás.
La reacción de los asistentes fue de sorpresa y admiración, especialmente de los niños, quienes vivieron con entusiasmo este «milagro científico». La propuesta logró unir ciencia y fe en un lenguaje accesible, preparando así los corazones de la comunidad para la Eucaristía, cuyo Evangelio retomó precisamente este mismo mensaje.
Con esta línea de trabajo, la Pastoral busca despertar el interés del estudiantado antes del inicio de las celebraciones, invitando a niños y jóvenes a descubrir el valor de la Palabra de Jesús, comprenderla en su vida cotidiana y dejarse iluminar por su mensaje.
Departamento de Comunicación y Cultura UETS