En Sucúa, tierra de misión de Sor María Troncatti, se realizó el reconocimiento canónico de sus reliquias

El pasado 15 de julio de 2025, en el Centro Vicarial de Pastoral de Río Blanco (Macas), se celebró la primera sesión del Tribunal encargado del reconocimiento canónico y tratamiento conservatorio de las reliquias de la Beata María Troncatti (1883-1969), Hija de María Auxiliadora, misionera en Ecuador, que será canonizada el 19 de octubre de 2025.

El acto contó con la participación de Sor Lupe Erazo, inspectora de la Inspectoría “Sagrado Corazón” de Ecuador, de las Hijas de María Auxiliadora de las comunidades de la Amazonía, así como sacerdotes y diáconos del Vicariato Apostólico de Méndez.

La jornada inició con la lectura de una síntesis biográfica de la Beata Troncatti, a cargo de Angélica Almeida, responsable del Archivo Histórico Salesiano. A continuación, Mons. Néstor Montesdeoca, SDB, Obispo del Vicariato Apostólico de Méndez, presidió la sesión de apertura del Tribunal.

Tras examinar el Rescripto Oficial emitido por el Dicasterio para las Causas de los Santos —que incluye el Nihil Obstat, expresión en latín que significa «nada se opone»—, el Vaticano ha aprobado el reconocimiento canónico de los restos de la Beata y la realización de los procedimientos requeridos para su conservación.

Durante el acto, Sor Norma Reyes, FMA, dio lectura al decreto de nombramiento de los Oficiales del reconocimiento canónico, firmado por Mons. Montesdeoca. El Tribunal está conformado por:

– Daniel Tobar Galarza, Delegado Episcopal
– Luciano Bellini, SDB, Promotor de Justicia
– Sor Norma Reyes, FMA, Notaria
– Dr. Paolo Fabián Castelo Chalpabay, Perito Médico
– Diác. Luciano Griggio, Técnico Conservador
– Sor Elena Tinitana, FMA, Testigo
– Sor Rosa Molina, FMA, Testigo
– Pierluigi Cameroni, SDB, Postulador de la Causa

Cada uno de los miembros prestó juramento ante Mons. Montesdeoca, comprometiéndose a cumplir con fidelidad su función y a mantener la debida reserva del oficio. Posteriormente, todos firmaron el acta oficial de esta primera sesión.

En su intervención, Mons. Montesdeoca destacó el legado de santidad misionera presente en el Vicariato Apostólico de Méndez, a través del testimonio de la Beata Mercedes de Jesús Molina, Fundadora del Instituto de las Hermanas de Santa Mariana de Jesús; el padre Carlos Crespi y el padre Luis Bolla.

Por su parte, Don Pierluigi Cameroni, SDB, resaltó el significado eclesial de este proceso, como expresión del sello de Dios sobre la obra misionera y evangelizadora desarrollada en estas tierras. Subrayó también la maternidad espiritual de Sor María Troncatti hacia los sacerdotes y su testimonio como «misionera de paz y reconciliación», porque vivió ella misma reconciliada.

Finalmente, Sor Lupe Erazo Arce, inspectora, compartió con los presentes el mensaje de la Madre General, Sor Chiara Cazzuola, en preparación para la canonización de Sor Troncatti.

Posteriormente, la Comisión se trasladó a Sucúa, donde se procedió a la extracción de la urna que contiene las reliquias de la Beata. Estas fueron llevadas al espacio dispuesto para iniciar el tratamiento conservatorio, a cargo del Diácono Luciano Griggio, Técnico especializado, proceso que duró dos días.

El viernes 18 de julio de 2025 se celebró la Eucaristía de clausura del Reconocimiento Canónico de las reliquias, junto a la comunidad local y los fieles.

Ámbito de la Comunicación Social Inspectoría “Sagrado Corazón” Ecuador

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This field is required.

This field is required.