Signos de esperanza en un mundo fragmentado: El mensaje conclusivo del Capítulo General 29
El Capítulo General 29 concluyó el 12 de abril de 2025, en la Basílica del Sagrado Corazón en Roma, luego de la celebración eucarística. Este momento marcó el final de un camino de discernimiento, reflexión y oración que duró 55 días, con el tema central «Apasionados por Jesucristo, dedicados a los jóvenes».
La ceremonia de clausura fue un momento de gratitud, comunión y renovado compromiso para el futuro de la misión salesiana. La presencia del Cardenal Giuseppe Versaldi, titular de la Basílica del Sagrado Corazón, fue un signo adicional de apoyo espiritual a la Congregación.
El Rector Mayor, el P. Fabio Attard, pronunció su discurso final, en el que compartió los frutos del Capítulo e indicó las líneas guía para el futuro de la Congregación.
En su discurso, el P. Fabio expresó una profunda gratitud por la experiencia vivida durante el Capítulo General, describiéndola como un «momento de Pentecostés Salesiana». Subrayó cómo el Espíritu Santo guio cada fase del Capítulo mediante el método de «conversación en el Espíritu», e invitó a toda la Congregación a continuar en este camino de escucha y discernimiento.
Puntos claves del discurso del Rector Mayor
1. La presencia del Espíritu Santo:
El Capítulo se vivió como un momento de Pentecostés, en el que el Espíritu Santo fue invocado y percibido constantemente, guiando a los salesianos en su discernimiento.
2. El Capítulo como un hito:
El padre Fabio describió el Capítulo como un hito que asegura la continuidad del camino iniciado en Valdocco y que hoy se renueva con el mismo espíritu de compromiso y dedicación.
3. El documento final:
El Capítulo concluyó con la aprobación del documento final que guiará a la Congregación durante el período de 2025–2031. Sin embargo, el padre Fabio enfatizó que el valor de este documento dependerá de la capacidad de los salesianos para mantener el espíritu de escucha, apertura y acompañamiento del Espíritu Santo.
4. Conversión personal:
El Rector Mayor destacó la importancia de la conversión personal, subrayando que toda renovación pastoral debe comenzar con un cambio profundo y auténtico en el corazón de cada salesiano.
5. Conocer a Don Bosco:
No basta con amar a Don Bosco; es necesario conocerlo profundamente. El padre Fabio advirtió sobre el peligro de un conocimiento superficial del carisma salesiano, que podría reducir la misión a simples actividades superficiales. Llamó a los salesianos a estudiar seriamente a Don Bosco para encarnar su espíritu en los contextos actuales.
6. Un signo de esperanza en un mundo fragmentado:
En un mundo marcado por conflictos, guerras e ideologías que despojan a los jóvenes de su dignidad, el Rector Mayor recordó que los salesianos deben ser un sacramento de esperanza, ofreciendo a los jóvenes espacios de crecimiento, acogida y futuro.
7. Coraje y autenticidad:
Hizo un llamado a los salesianos a crecer en fidelidad y profecía, subrayando que estas virtudes forman la base de la misión salesiana. El coraje demostrado durante el Capítulo debe servir como base para afrontar los desafíos futuros sin quedar paralizados por el miedo.
8. Nuevos desafíos:
Indicó dos áreas de atención para el futuro:
– La inteligencia artificial (IA): vista como una nueva frontera para la misión salesiana. El padre Fabio recordó que si bien la IA puede ser una herramienta útil, nunca podrá reemplazar el toque humano y pastoral que define el carisma salesiano.
– El cuidado de la ecología integral: que requiere un cambio de mentalidad y un compromiso educativo para fomentar una relación sana con la creación.
9. La visión del oratorio de Valdocco:
El padre Fabio reiteró que el modelo del Oratorio de Valdocco—un hogar, una parroquia, una escuela y un patio—debe seguir siendo el criterio permanente para discernir y renovar cada actividad salesiana.
Agradecimientos especiales
Al final de su discurso, el Rector Mayor expresó su gratitud al P. Stefano Martoglio, Vicario del Rector Mayor, por su contribución en la guía de la Congregación durante la preparación del Capítulo. Agradeció al P. Alphonse Owoudou, moderador del Capítulo, por su dedicación en la coordinación de los trabajos. Además, agradeció al P. Pascual Chávez por su valiosa contribución durante el Capítulo y por aceptar preparar reflexiones útiles para la implementación de las directrices del Capítulo. Por último, agradeció al Cardenal Giuseppe Versaldi, por su presencia y apoyo espiritual.
Tras estos agradecimientos, el moderador, el P. Alphonse Owoudou, declaró oficialmente clausurado el Capítulo General 29.
Mirando al futuro
El Capítulo General 29 dejó un fuerte legado espiritual y pastoral, ofreciendo una visión clara para los próximos seis años. Como subrayó el padre Fabio: «Cuando estamos verdaderamente apasionados por Cristo y dedicados a los jóvenes, descubrimos que caminar juntos es hermoso, aunque sea desafiante». Con esta perspectiva, la Familia Salesiana está lista para continuar su camino, llevando esperanza, luz y amor a los jóvenes de todo el mundo.
Fuente: Ans