¿Quién es Don Fabio Attard elegido como el XI sucesor de Don Bosco?

La elección de Don Fabio Attard como XI sucesor de Don Bosco representa un momento clave para la Congregación Salesiana y la Familia Salesiana en el mundo. Designado durante el Capítulo General 29 de la Sociedad de San Francisco de Sales, su liderazgo marcará una nueva etapa en la misión salesiana, dedicada a la evangelización y educación de los jóvenes, especialmente los más necesitados, en 136 países.

Un camino de fe y formación

Don Fabio nació el 23 de marzo de 1959 en Gozo, Malta. Su vocación comenzó a tomar forma durante los años que pasó en el Seminario Mayor de su ciudad natal (1975-1978). Posteriormente, ingresó al aspirantado en el Savio College de Dingli, Malta, antes de prepararse para el noviciado en Dublín. El 8 de septiembre de 1980 hizo su profesión religiosa como Salesiano de Don Bosco en Maynooth, Irlanda.

Continuó con sus estudios y obtuvo una licenciatura en Teología de la Universidad Pontificia Salesiana (UPS) y una Licencia en Teología Moral de la prestigiosa Academia Alfonsiana de Roma. Fue ordenado sacerdote el 4 de julio de 1987, fecha que marcó el inicio de un ministerio profundamente arraigado en el cuidado pastoral y la investigación académica.

Un misionero y educador al servicio del mundo

Desde sus primeros años como salesiano, Don Fabio demostró un fuerte espíritu misionero. Entre 1988 y 1991, formó parte del grupo de Salesianos que estableció la presencia de la Congregación en Túnez, un entorno predominantemente no cristiano. De regreso a Malta, dirigió la Escuela Salesiana de San Patricio y el Oratorio Salesiano, donde sirvió entre 1993 y 1996.

En 1999 completó su investigación doctoral sobre el tema de la conciencia en los sermones anglicanos de John Henry Newman en el Milltown Institute for Philosophy and Theology. Gracias a su experiencia, se unió al cuerpo docente de la Universidad Pontificia Salesiana, donde codirigió tesis doctorales en la Academia Alfonsiana y contribuyó a la formación académica de futuros teólogos.

Un visionario para la Pastoral Juvenil

Su papel como líder global se concretó en 2008 cuando fue elegido Consejero General para la Pastoral Juvenil durante el Capítulo General 26. Reelegido para un segundo mandato en 2014, ocupó este cargo hasta 2020, guiando a la Congregación en su misión para y con los jóvenes.

Bajo su coordinación, se publicó el Cuadro de Referencia de la Pastoral Juvenil Salesiana (2013), un documento fundamental que ofrece lineamientos actualizados para el trabajo pastoral salesiano a nivel mundial. También impulsó eventos internacionales, como el Congreso sobre Pastoral Juvenil y Familia en Madrid (2017), y trabajó en temas como la marginalización juvenil y la educación técnico-profesional.

Bajo su liderazgo, se consolidaron programas de voluntariado misionero y se fortaleció la educación técnica y profesional a través de iniciativas como Don Bosco Tech Africa y Don Bosco Tech ASEAN. Su trabajo lo llevó a representar a la Congregación en foros internacionales sobre migración y empleo juvenil.

Un puente entre Teología y Cuidado Pastoral

Don Fabio también se ha destacado como formador y promotor de la pastoral laical. En 2005, fundó el Instituto de Formación Pastoral en Malta y, más adelante, fue profesor visitante en la Universidad Pontificia Salesiana.

En 2018, el Papa Francisco lo nombró Consultor del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, y participó en el Sínodo sobre los Jóvenes. Su compromiso con la juventud ha sido una constante en su trayectoria, promoviendo su participación activa en la Iglesia.

Al término de su mandato como Consejero General, Don Fabio fue designado responsable de la formación salesiana y laical en Europa (2020-2023), desarrollando un programa de maestría en colaboración con la Universidad Pontificia Salesiana.

Un líder para el futuro de la Congregación Salesiana

Ahora, como Rector Mayor, liderará a una Congregación con 13,750 Salesianos en 92 inspectorías alrededor del mundo. Su profundo carisma, experiencia y visión renovada serán clave para mantener vivo el espíritu de Don Bosco en el siglo XXI.

La elección de Don Fabio Attard simboliza una nueva etapa de crecimiento para la Congregación Salesiana. Con su liderazgo, los Salesianos seguirán transformando la vida de miles de jóvenes en todo el mundo, asegurando que el legado de Don Bosco continúe iluminando el camino de las nuevas generaciones.

Fuente: ANS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This field is required.

This field is required.