Con el propósito de seguir garantizando una intervención integral en favor de la niñez, adolescencia, juventud y sus familias en situación de vulnerabilidad y exclusión, la Fundación Proyecto Salesiano Guayaquil (FPSG) llevó a cabo su jornada anual de Planificación y Presupuestos 2026, un espacio estratégico dedicado a evaluar, revisar y proyectar la gestión social para el próximo año.
La jornada tuvo lugar del 18 al 20 de noviembre en la Casa de Retiro Santa Isabel, y reunió a coordinadores, responsables técnicos y representantes de todos los programas y áreas institucionales.
Durante el primer día se socializaron elementos clave de planificación institucional, entre ellos el POI – PEPSI (Planificación Estratégica), y las perspectivas de cambios estructurales alineadas al Proyecto Salesiano Ecuador, actualización octubre 2025. Asimismo, se analizaron datos comparativos y se revisaron los POA de períodos anteriores.
El segundo día estuvo enfocado en la revisión y corrección técnica de los POA de todos los programas de la FPSG, garantizando coherencia y alineación con las prioridades institucionales y la intervención territorial.
El tercer y último día inició con una Eucaristía presidida por el P. Mario Ramos, SDB, director de la FPSG, momento de agradecimiento y esperanza para renovar el compromiso con los destinatarios más necesitados. Posteriormente, cada programa presentó su propuesta presupuestaria para la correspondiente revisión y aprobación, estableciendo acuerdos y líneas operativas para el 2026.
Con la culminación de este encuentro, la Fundación Proyecto Salesiano Guayaquil continúa con su misión de acompañar a poblaciones en situación de vulnerabilidad, manteniendo viva la visión de Don Bosco: educar, proteger y brindar oportunidades reales para la niñez, adolescencia, juventud y sus familias de nuestro país.

Evelyn Mendoza
Referente Local de Comunicación | Fundación Proyecto Salesiano Guayaquil




