El jueves 13 de noviembre se celebraron, en Quito, los cincuenta años de Editorial Abya-Yala. El acto tuvo lugar en la Biblioteca Nacional y contó con la presencia de autoridades de la Universidad Politécnica Salesiana (UPS), así como de otras universidades del Ecuador. También, participaron autoras y autores, coeditores, colaboradores, organizaciones no gubernamentales y representantes de los movimientos indígenas y afrodescendientes. Con un emotivo video, se recordó el nacimiento de la Editorial y a la persona del P. Juan Bottasso, misionero salesiano, cuyo recuerdo sigue animando el trabajo de Abya-Yala.
José Juncosa, director de la Editorial, remarcó en su bienvenida el carácter convocante de la Editorial y el desafío de aportar al encuentro entre pueblos, culturas y saberes. Luego, intervino el rector de la UPS, P. Juan Cárdenas, SDB, quien rememoró el trabajo educativo y cultural de los misioneros que dio nacimiento a Abya-Yala, y animó a la Editorial a continuar siendo distinta, por inclusiva, participativa y heterogénea, al convocar múltiples voces, pues ese es su valor y significado.

Por parte de los autores, participaron Phillipe Descolá, conocido antropólogo quien, desde París, envió saludos y reconocimientos. Raquel Antun’, poeta shuar y autora, afirmó que «Abya-Yala ha sido un puente entre la selva y el mundo, entre la oralidad y la palabra escrita, entre la memoria y el futuro». Culminó su intervención interpretando un hermosísimo anent shuar inspirado en la capirona, enorme árbol de la selva. Gioconda Herrera, directora de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), habló en representación de los coeditores y se refirió a la fructífera alianza con Abya-Yala. Afirmó que el extenso catálogo de la Editorial ofrece una cartografía que permite mapear los temas cruciales de las ciencias sociales latinoamericanas.
Para finalizar, Alberto Acosta, autor y amigo de la casa, invitó a un brindis en el cual animó a la Editorial en su tarea de promover la democracia, así como la justicia social y ecológica.

Editorial Abya-Yala




