La innovación y el ingenio se tomaron el Salesian Tech 2025 en el Domingo Comín

El área de Mecatrónica de la UESF Domingo Comín fue la anfitriona del concurso de robótica Salesian Tech 2025, un evento que reunió talento, creatividad y pasión por la tecnología. Bajo la temática de «Seguridad», los participantes demostraron sus conocimientos en programación, diseño y electrónica, a través de proyectos que reflejaron el compromiso de los jóvenes con la innovación y el desarrollo científico.

En esta edición participaron diversas instituciones educativas: UE Particular Pdte. Carlos Julio Arosemena Tola, San José La Salle, Colegio Americano de Guayaquil, Centro de Innovación Tecnológica Genios Bot, Ytech, UE Particular Daniel Comboni, UE Ecomundo Babahoyo, UE Cardenal Bernardino Echeverría Ruiz, UE El Ateneo, UE Bilingüe Torremar, UESF Domingo Savio y UESF Domingo Comín, anfitriona del certamen.

El concurso contó con varias categorías que pusieron a prueba las habilidades técnicas y la creatividad de los equipos. En Creatividad Arduino, el primer lugar fue para la UESF Domingo Comín, seguida por la UE Cardenal Bernardino Echeverría Ruiz y el Centro de Innovación Tecnológica Genios Bot. En la categoría Soccer Jr., los estudiantes del San José La Salle se llevaron el primer y segundo lugar, mientras que el tercer puesto fue para la UE Particular Pdte. Carlos Julio Arosemena Tola.

En Impacto Tecnológico, la UESF Domingo Comín obtuvo el primer y tercer lugar, y el segundo lugar fue para El Ateneo. La categoría Minisumo RC tuvo como ganadores al UE Ecomundo Babahoyo (1.º lugar), Colegio Americano de Guayaquil (2.º) y UESF Domingo Comín (3.º).

Los representantes del colegio anfitrión destacaron también en Seguidor de Línea Destreza, obteniendo el primer y segundo lugar, mientras que el tercero fue para Torremar. En Laberinto, el podio fue encabezado nuevamente por Domingo Comín, seguido de Daniel Comboni. En Seguidor de Línea Velocista, el Colegio Americano se llevó el primer lugar.

Por su parte, Cardenal Bernardino Echeverría Ruiz dominó la categoría Seguidor de Línea Maleblock, y el Colegio Americano volvió a liderar en Soccer Senior y Carrera de Insecto, demostrando gran dominio en la robótica competitiva.

A través de la robótica, las instituciones promueven el aprendizaje basado en proyectos y la integración de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM), formando jóvenes capaces de diseñar soluciones para su entorno y contribuir al progreso académico y social desde una educación técnica con sentido humano.

Dennisse Vizcaino
Comunicación | Comunidad San Juan Bosco de Guayaquil

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This field is required.

This field is required.