Planes a futuro del CIRC: una experiencia transformadora en Esmeraldas

Formar parte del Club de Investigación para la Redacción Científica (CIRC), de la Unidad Educativa Fiscomisional María Auxiliadora, ha sido una de las experiencias más enriquecedoras de mi vida estudiantil. Cuando ingresé al club, no imaginaba cuánto podía influir la redacción científica en mi desarrollo personal y profesional. Después de un tiempo de participación, puedo reconocer que el CIRC no solo me brindó herramientas técnicas, sino también nuevas oportunidades que antes no consideraba posibles.

El CIRC nos enseñó el valor del trabajo en equipo con cada proyecto y actividad. El proceso de revisión de escritos fue un momento de aprendizaje compartido ya que entre compañeros nos motivábamos, corregíamos errores y celebrábamos avances. Esto me demostró que la ciencia no se construye de manera aislada, sino que crece en comunidad con la colaboración de diferentes voces que aportan perspectivas únicas.

Cuando pienso en lo que he vivido dentro del CIRC, no puedo imaginarme también lo que está por venir. Este club no solo ha sido un espacio donde he aprendido a escribir y comunicarme mejor, sino que también he podido mirar la importancia de generar proyectos que tenga un impacto real en la sociedad, donde esa mirada hacia el futuro me inspira a soñar con nuevas oportunidades.

Desde mi experiencia, creo que el CIRC tiene un enorme potencial para empezar a crear proyectos ambientales porque, hoy más que nunca, necesitamos espacios donde la investigación y la creatividad de los jóvenes se unan para buscar soluciones a los problemas que nos rodean. Por ejemplo, tomar iniciativas que promuevan el reciclaje y la correcta gestión de residuos en nuestras comunidades, acompañadas de campañas de concientización que lleguen a más jóvenes y familias. También, visualizo proyectos relacionados con la siembra de árboles y la recuperación de espacios verdes como un acto de reforzar el sentido de pertenencia y la unión comunitaria.

Dentro del CIRC se ha realizado artículos, exposiciones, proyectos, ensayos y videos los cuales están publicados en una página que se creó con el fin de dar a conocer los avances que se van realizando durante estos años, este es un espacio donde nuestra curiosidad es convertida en contenido e ideas que contribuyen a mejorar la visión del CIRC donde podemos expresar y compartir conocimientos.

Pensar en los planes futuros del CIRC es planear oportunidades de cambio y estoy convencida de que, si seguimos soñando juntos y trabajando en equipo, lograremos que nuestras ideas se conviertan en acciones capaces de dejar una huella en la historia que se está construyendo.

Autor: Yuleidy Gavilanez Tello – miembro investigador del CIRC
Asesor: MSc. Elio Ramirez Rubira – Director y fundador del CIRC

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This field is required.

This field is required.