Los más pequeños del Agronómico Salesiano viven con alegría su periodo de adaptación

El pasado viernes 12 de septiembre culminó la segunda semana del periodo de adaptación en la Unidad Educativa Agronómico Salesiano, un espacio preparado con dedicación para los niños de Inicial 2 y Primero de básica. Durante estas dos primeras semanas, las docentes organizaron actividades lúdicas y recreativas para acompañar la transición escolar, fomentando el aprendizaje y fortaleciendo destrezas esenciales.

Desde el inicio de este proceso, el objetivo fue brindar seguridad y confianza a los más pequeños, quienes dan sus primeros pasos en la vida escolar. Para ello, se propuso un cronograma lleno de juegos, dinámicas y actividades que fortalecieron la creatividad, el trabajo en equipo y la expresión emocional. La escuela se convirtió en un espacio de acogida, alegría y entusiasmo, donde el carisma salesiano se vivió con cercanía.

Entre las actividades más destacadas se realizó la creación de obras artísticas con pintura de dedos. Allí, los niños dieron rienda suelta a su imaginación, plasmaron formas, dibujos y figuras descubriendo el gozo de aprender jugando

Asimismo, los pequeños participaron en un taller de manejo de emociones inspirado en la película Intensamente. A través de dinámicas sencillas, reconocieron sentimientos como la alegría, la tristeza, el enojo o el miedo, y comprendieron que todas las emociones son importantes.

Las manualidades y funciones de títeres también tuvieron un papel esencial. Con ellas, los estudiantes desarrollaron la capacidad de atención, la memoria y la imaginación, mientras aprendían valores como el respeto, la amistad y la solidaridad. Cada una de estas experiencias se enmarca en el estilo pedagógico salesiano, donde el juego, la fe y la alegría son el camino para educar.

El acompañamiento de las docentes resulta clave en este periodo de adaptación. Con paciencia, cariño y estrategias adecuadas, logran que los niños se sientan acogidos y motivados en su nuevo entorno. El trabajo en equipo entre escuela y familia también fue fundamental, pues los padres de familia apoyan este proceso con entusiasmo y confianza.

La culminación de estas dos primeras semanas refleja el compromiso de la institución por garantizar un ambiente educativo integral. Más allá de la enseñanza académica, se busca acompañar el desarrollo humano y espiritual de cada niño, en línea con los valores heredados de Don Bosco. Tal como lo soñaba el santo de los jóvenes, el oratorio y la escuela se convierten en hogares donde cada estudiante es amado, respetado y guiado hacia un futuro lleno de esperanza.

Carlos Villalta Reinoso
Equipo de Comunicación | Unidad Educativa Agronómico Salesiano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This field is required.

This field is required.