El viernes 5 de septiembre, la UESF Domingo Savio se llenó de color, alegría y aprendizajes con la celebración del Día de las Profesiones, una actividad que permitió a los estudiantes soñar en grande y expresar lo que anhelan ser cuando crezcan.
Con gran entusiasmo, los pequeños protagonizaron un desfile con disfraces de distintas profesiones: bomberos, policías, médicos, maestros, artistas, ingenieros, entre otros.
Las autoridades de la institución participaron del evento y escucharon con atención cómo los niños describían las profesiones que eligieron representar. Este ejercicio fue más allá de lo lúdico: fortaleció la expresión oral, la seguridad y la capacidad de los pequeños para comunicar sus ideas con entusiasmo.
Los salones de clase se transformaron en espacios creativos y temáticos que reflejaban diversas profesiones. Los niños se convirtieron en médicos, en artistas o constructores, y también hubo un rincón especial para la gastronomía, donde los mini chefs prepararon recetas sencillas y divertidas. Estas dinámicas convirtieron el aprendizaje en una experiencia vivencial que despertó la curiosidad y el interés por descubrir nuevas áreas del conocimiento.
Desde el ámbito pedagógico, la celebración del Día de las Profesiones tiene un gran valor, ya que integra el juego con la educación, motivando a los estudiantes a explorar sus sueños y comprender la diversidad de roles que sostienen la vida en sociedad. De esta manera, los niños no solo representaron personajes, sino que también aprendieron a respetar y valorar cada labor, desarrollando desde temprana edad un sentido de admiración hacia el trabajo de los demás.
Por su parte, los docentes guiaron cada actividad con creatividad y compromiso, demostrando que la enseñanza es más efectiva cuando se combina con experiencias significativas que despiertan la imaginación.
Dennisse Vizcaino
Comunicación | Comunidad San Juan Bosco de Guayaquil