La Unidad Educativa Agronómico Salesiano llevó adelante sus Jornadas Pedagógicas, destinadas a capacitar a sus docentes previo al inicio del periodo escolar 2025-2026. Las actividades se desarrollaron en jornadas diarias de ocho horas, abordando temáticas variadas con la presencia de expertos en distintas áreas del conocimiento.
El ciclo de capacitaciones comenzó con la presentación de las Políticas Institucionales para el nuevo año lectivo a cargo del Ing. Saúl Guamán, director – rector de la Comunidad del Agronómico Salesiano. Felipe Alba, vicerrector de la institución, expuso la estructura organizativa del año lectivo, abordando temas como la distribución docente, jefaturas de área, comisiones, planificación curricular y designación de tutores. También, se socializaron las políticas académicas sobre evaluaciones diagnósticas, procesos de nivelación, inserciones curriculares y la implementación del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA).
La dimensión formativa tuvo un enfoque especial con la participación del P. Marcelo Leime, quien dedicó cuatro horas al estudio del Modelo Educativo Salesiano, profundizando en su visión y aplicación. Por su parte, el P. Naún Tapia, compartió sobre los lineamientos de evaluación y presentó los resultados de su investigación doctoral realizada dentro de la Unidad Educativa Agronómico Salesiano.
El área de Pastoral desarrolló contenidos relacionados con la animación de la Comunidad Educativa Pastoral (CEP). Entre los temas abordados se destacaron el corazón del educador salesiano, interioridad apostólica, identidad carismática, prioridad en el estilo de animación e inteligencia pastoral.
Complementando las jornadas, el CONESA y el Grupo Editorial Don Bosco presentaron el uso de materiales didácticos y la plataforma educativa EDEBE. Además, el P. Juan Cárdenas, rector de la Universidad Politécnica Salesiana, expuso el Modelo Educativo Salesiano orientado a la escuela desde una perspectiva pastoral, resaltando la integración académica con la dimensión espiritual y comunitaria.
Durante estas jornadas, también se socializó el Código de Comportamiento Ético y el Reglamento Interno de Trabajo, garantizando así un marco institucional claro para el desempeño docente.
Un momento destacado fue la Eucaristía celebrada el viernes 15 de agosto en la capilla institucional por el P. Franklin Arévalo. La misa, en memoria del natalicio de Don Bosco, permitió a los educadores renovar su compromiso con la misión educativa y pastoral de la institución.
Estas dos semanas de formación dejaron un ambiente de optimismo, responsabilidad y sentido de pertenencia en los docentes que se preparan para un exitoso inicio del año lectivo 2025-2026.
Rubén Zhunio
Equipo de Comunicación | UE Agronómico Salesiano