Fundación Proyecto Salesiano Guayaquil celebra 32 años de servicio y compromiso con la niñez y juventud en situación de vulnerabilidad

Con una Misa de Acción de Gracias y una Sesión Solemne, la Fundación Proyecto Salesiano Guayaquil (FPSG) conmemoró sus 32 años de trabajo ininterrumpido a favor de niñas, niños, adolescentes, jóvenes y sus familias en situación de vulnerabilidad y exclusión.

La ceremonia religiosa se llevó a cabo en la capilla El Señor de la Divina Misericordia y fue presidida por el P. Mario Ramos, SDB, junto a los sacerdotes: P. Fernando Ramírez, SDB; P. Joaquim Folqué, SDB; P. Esteban Ortiz, SDB; y el diácono Christian Chávez, SDB. Este acto fue un momento de gratitud, memoria y oración por cada vida acompañada a lo largo de más de tres décadas.

Posteriormente, en las instalaciones de la Fundación, se realizó una Sesión Solemne donde se recordó el camino recorrido desde la apertura del albergue Padre Antonio Amador en 1993 hasta la actualidad. En este acto se destacó la evolución del Proyecto hacia una red integral de programas que incluyen Centros de Referencia, Centro de Acogimiento Institucional, Centro de Formación Profesional, Escuela de Educación Básica y Escuela de Fútbol.

Un momento especial y conmovedor fue la intervención de Luis Panezo, ex alumno y parte del programa Jóvenes Emprendedores, quien compartió las siguientes palabras: «Cuando llegué a la Fundación, no solo recibí comida y educación. Encontré un hogar, una familia. Un lugar donde me escucharon, donde me enseñaron a soñar, a planificar mi vida. Gracias al acompañamiento salesiano, hoy puedo decir que tengo un proyecto, una meta y las herramientas para alcanzarla. Ser parte del programa de Jóvenes Emprendedores me permite prepararme para vivir con autonomía, algo que nunca imaginé sin tener referentes familiares».

Su testimonio reflejó el verdadero impacto del trabajo salesiano: una atención integral que no solo busca cubrir necesidades básicas, sino promover la dignidad, la autoestima y el protagonismo de cada joven.

Seguido de otro espacio significativo fue la entrega de reconocimientos a colaboradores que han dedicado entre 5 y 25 años de servicio a esta misión salesiana, así como la entrega de obsequios a invitados especiales y bienhechores.

«Cada rostro, cada historia, cada paso compartido ha sido un acto de amor y compromiso. Celebrar estos 32 años es también renovar nuestra vocación de servicio», expresó el P. Mario Ramos, SDB director de la Fundación Proyecto Salesiano Guayaquil.

La Fundación ratifica su compromiso de seguir trabajando por una sociedad más justa e inclusiva, donde cada niña, niño, adolescente y joven pueda desarrollar su proyecto de vida con dignidad, educación, acompañamiento y oportunidades reales.

Evelyn Mendoza
Referente Local de Comunicación | Fundación Proyecto Salesiano de Guayaquil

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This field is required.

This field is required.