Consejo Estudiantil Saviano comparte logros y aprendizajes en evento de rendición de cuentas
La UESF Domingo Savio de Guayaquil vivió el acto de rendición de cuentas del Consejo Estudiantil 2024-2025. Este evento marcó el cierre oficial del periodo de gestión del consejo saliente, conformado por: Doris Yansapanta, presidenta, Adam Mora, vicepresidente, Luis Palacios, secretario, Dereck Hidalgo, primer vocal y Luis Cárdenas, segundo vocal
En un ambiente de transparencia y participación, los jóvenes compartieron con la comunidad educativa las actividades y logros alcanzados durante su periodo. Entre las propuestas ejecutadas destacaron la Consagración a la Virgen María, una actividad espiritual dedicada a los niños de básica en su primer año escolar; el Día de Profesiones, con la presencia de bomberos, policías y agentes de tránsito, y visitas educativas a museos. También, se impulsaron acciones para el mantenimiento de las áreas deportivas.
Una de las iniciativas más valoradas fue el Bazar Saviano, creado y gestionado por el Consejo. A través de esta propuesta, se vendieron materiales escolares que permitieron financiar muchas de las actividades planificadas.
Durante el evento, se presentó un informe financiero detallado con ingresos, egresos y la distribución de fondos en cada actividad.
La rectora, Mgtr. María Eugenia Carpio, felicitó al equipo por su gestión, destacando que «estos espacios fomentan la formación ciudadana desde la práctica, donde los jóvenes aprenden a ser líderes comprometidos y responsables».
Uno de los momentos más emotivos fue el discurso de despedida de la presidenta Doris Yansapanta, quien expresó el significado de esta experiencia:
«Nos sentimos profundamente agradecidos por la oportunidad que se nos brindó de representar a nuestros compañeros y aportar, desde nuestro espacio, al fortalecimiento de la vida estudiantil. No fue un camino fácil, pero sí uno enriquecedor. Cada actividad, reunión y decisión tomada como equipo nos permitió comprender el verdadero significado del liderazgo: servir con humildad, actuar con responsabilidad y soñar en grande junto a los demás.
Nos despedimos con el corazón lleno de gratitud, sabiendo que cada esfuerzo ha valido la pena. Como decía Don Bosco: ‘No basta amar a los jóvenes; es necesario que ellos se sientan amados’. ¡Gracias por confiar en nosotros! Seguiremos siendo parte activa de esta comunidad, ahora desde otros espacios, pero siempre con el mismo espíritu salesiano».
El evento concluyó con palabras de felicitación y bendición del P. Roberto Guglierminotti, SDB, quien reconoció la importancia de estas iniciativas en la formación integral de los estudiantes. Igualmente, animó a los presentes a seguir promoviendo una cultura estudiantil basada en valores salesianos, participación y liderazgo.
Dennisse Vizcaino
Equipo de Comunicación | Comunidad San Juan Bosco de Guayaquil