¡Manos unidas y corazón verde! Proyecto Salesiano Costa Norte promueve la Ecología Integral con mingas comunitarias
Como parte de su compromiso con el Plan de Gestión Medioambiental y alineada a la línea de intervención Ecología Integral y Humanitaria, la Fundación Proyecto Salesiano Costa Norte llevó a cabo una jornada simultánea de mingas de limpieza en sus tres instancias: Esmeraldas, San Lorenzo y Santo Domingo, en la segunda y tercera semana del mes de junio. La iniciativa tuvo lugar tanto en los centros de referencia como en los huertos escolares, involucrando activamente a niños, niñas, adolescentes, jóvenes, educadores y aliados estratégicos.
Esta acción tiene como objetivo acompañar a la niñez, juventud y sus familias hacia un futuro sostenible, promoviendo la gestión ambiental, la conciencia ecológica y el cuidado responsable de la Casa Común. Desde el enfoque de la espiritualidad ecológica salesiana, la minga fue mucho más que una jornada de limpieza: se convirtió en una experiencia pedagógica, vivencial y transformadora.
En la instancia Esmeraldas, la actividad se desarrolló en sus centros de referencia, donde la comunidad educativa se unió con entusiasmo para limpiar, recolectar residuos, separar materiales reciclables y fortalecer el sentido de pertenencia hacia su entorno.
Simultáneamente, en la instancia San Lorenzo, los participantes realizaron labores de limpieza en los alrededores de su centro y en el huerto ecológico, fomentando prácticas sostenibles y el respeto por el entorno natural.
En Santo Domingo, la minga tuvo lugar en los espacios comunitarios y educativos de los centros de referencia, donde los asistentes compartieron saberes, reflexiones y acciones concretas en favor del medio ambiente. Esta jornada también permitió renovar el compromiso de cada educador y beneficiario con el plan institucional de reducir la huella ecológica a través de prácticas como la eficiencia energética, la gestión adecuada de residuos y el uso consciente de los recursos naturales.
Las mingas representaron también una oportunidad para fortalecer los lazos comunitarios, compartir valores ecológicos y construir un sentido colectivo de responsabilidad hacia el planeta. Cada instancia vivió la jornada desde su propia realidad, pero con un propósito común: formar líderes conscientes, críticos y comprometidos con el bien común y el cuidado de la creación.
Gracias al apoyo de aliados estratégicos, esta jornada ambiental se consolidó como un ejemplo concreto de cómo la educación puede impulsar una transformación real en nuestras comunidades. La Fundación Proyecto Salesiano Costa Norte reafirma así su compromiso con una pedagogía que transforma y que, desde la acción cotidiana, siembra esperanza y sostenibilidad en cada rincón del territorio.
Andrea Altafuya
Referente Local de Comunicación | Fundación Proyecto Salesiano Costa Norte