Acantonamiento Scout Salesiano en Guayaquil fortalece el espíritu, la disciplina y la fraternidad juvenil

Con alegría, compromiso y espíritu de servicio, se vivió el Acantonamiento Scout Salesiano 2025 en la ciudad de Guayaquil, dentro de la Comunidad María Auxiliadora «Casa Don Bosco». El evento fue organizado por el Grupo Scout N.° 93 P. Antonio Amador y reunió a 104 participantes, entre adolescentes, niñas, niños, adolescente, jóvenes y animadores de distintos grupos scout invitados: N.° 16 UPS, N.° 19 Domingo Savio y N.° 12 Baden Powell.

Durante esta enriquecedora jornada, los participantes compartieron una agenda cargada de entusiasmo y formación integral: juegos cooperativos, dinámicas, excursiones, caminatas, actividades al aire libre, así como prácticas de primeros auxilios, técnicas de supervivencia y disciplina scout, todo esto envuelto en un ambiente de espiritualidad salesiana.

El movimiento Scout tiene como objetivo formar buenos ciudadanos, comprometidos con su entorno y con valores sólidos, a través de un método educativo basado en el «aprender jugando» y el «aprender haciendo». Cada actividad busca desarrollar el liderazgo, la responsabilidad y el trabajo en equipo, fomentando el deseo de dejar huella positiva en el mundo.

Ser Scout no es solo llevar un uniforme o acampar: es abrazar una forma de vida donde la amistad, la solidaridad y el respeto son esenciales. En este sentido, cada encuentro fortalece la identidad de los jóvenes como líderes con propósito, capaces de construir una sociedad más justa y fraterna.

Además, como parte de su compromiso con la seguridad y el bienestar de sus miembros, todo joven scout inscrito en el movimiento cuenta con un seguro contra accidentes activo las 24 horas del día, los 7 días de la semana, a nivel nacional. Esto permite a las familias confiar en una propuesta formativa seria y estructurada.

El Acantonamiento no solo fue una experiencia de aventura y aprendizaje, sino también un espacio donde el espíritu de Don Bosco sigue vivo, animando a los jóvenes a ser «buenos cristianos y honrados ciudadanos», siempre listos para servir, amar y transformar el mundo.

Evelyn Mendoza
Referente Local de Comunicación | Fundación Proyecto Salesiano Guayaquil

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This field is required.

This field is required.