¡Listos para emprender! Centro de Capacitación Artesanal de Bomboiza celebra a los 76 primeros graduados
El 14 de junio, con entusiasmo y orgullo, el Centro de Capacitación Artesanal de la Misión Salesiana de Bomboiza celebró la graduación del primer nivel formativo, desarrollado a lo largo de tres meses con un total de 60 horas de aprendizaje. En esta primera promoción, se graduaron alrededor de 76 participantes, provenientes de Bomboiza y comunidades aledañas, quienes culminaron su proceso formativo con gran dedicación y compromiso.
El centro ofrece actualmente cuatro talleres prácticos en Carpintería, Computación, Panadería y Repostería, y Peluquería y Belleza; todos diseñados para fortalecer las habilidades técnicas, fomentar la empleabilidad y abrir nuevas oportunidades de trabajo digno en la zona. Durante la mañana del sábado, se realizó una media jornada de trabajo, donde los estudiantes pusieron los toques finales a sus proyectos para ser presentados durante la ceremonia.
La ceremonia de graduación comenzó a las 11:00 con la presencia de la Hermana Azucena, vicaria de la comunidad HDS; el coordinador del Centro Artesanal, Vicente Jiménez, SDB; y los instructores de los cuatro cursos.
Cada taller compartió un resumen de su proceso a través de videos y presentaciones, demostrando con orgullo todo lo aprendido durante el trimestre. Los instructores dirigieron palabras de felicitación a sus estudiantes y, acto seguido, se procedió con la entrega de certificados. A cada graduado se le otorgó también una máquina o herramienta de trabajo, como símbolo de continuidad y una ayuda concreta para que puedan poner en práctica lo aprendido.
El Centro de Capacitación Artesanal es una propuesta educativa con fuerte vocación social, que busca brindar formación técnica y humana a jóvenes y adultos de la zona. Su objetivo no solo es enseñar un oficio, sino impulsar el desarrollo personal y comunitario a través del trabajo, el esfuerzo y la formación de calidad.
Esta primera graduación marca el inicio de un camino lleno de oportunidades, donde la educación artesanal se convierte en esperanza, progreso y dignidad para muchas familias.
Comunidad Bomboiza