Jóvenes de Wasakentsa fortalecen lazos interculturales en visita al Cardenal Spellman y parroquias salesianas

En el marco de la conmemoración de los 150 años de la primera expedición misionera salesiana a la Patagonia, la Unidad Educativa Salesiana Cardenal Spellman vivió una experiencia significativa al recibir la visita de 14 jóvenes de la Unidad Educativa Fiscomisional Achuar Wasakentsa, junto a sus docentes, durante los días 3 y 4 de abril.

Este encuentro no solo celebró un hito en la historia de la misión salesiana, sino que también fortaleció los lazos entre estudiantes de distintas realidades geográficas y culturales del Ecuador, promoviendo una educación integral basada en la interculturalidad y el respeto.

Durante su visita, los jóvenes compartieron con las secciones de educación básica, básica superior y bachillerato, así como con docentes del plantel. A través de expresiones auténticas de la cultura como la danza Achuar, el saludo tradicional, cantos y discursos en su lengua, ofrecieron una valiosa lección de identidad, historia y conexión con sus raíces.

Uno de los momentos más emotivos fue la Misa inculturada que cerró con alegría y reflexión esta jornada de aprendizaje mutuo, resaltando figuras clave de la misión como el P. Luis Bolla y Sor María Troncatti, pilares en el trabajo pastoral entre las comunidades indígenas.

Además del componente espiritual y educativo, los jóvenes de Wasakentsa disfrutaron de espacios de recreación, deporte y convivencia, incluyendo una visita a la Mitad del Mundo, fortaleciendo así los lazos de amistad con los estudiantes del Cardenal Spellman.

«Fue un fin de semana increíble, lleno de aprendizaje, diversión y sobre todo mucho cariño. Agradecemos profundamente la acogida fraterna del Colegio Cardenal Spellman», compartieron los docentes acompañantes de la misión.

Este tipo de iniciativas refuerzan el compromiso del carisma salesiano con la educación misionera, la promoción cultural y la construcción de puentes entre pueblos, fieles al espíritu de Don Bosco y su legado de formar «buenos cristianos y honrados ciudadanos».

Visitas a parroquias salesianas

El sábado 5 y domingo 6 de abril, los jóvenes de Wasakentsa visitaron las parroquias María Auxiliadora de El Girón y Cristo Rey La Tola, en la ciudad de Quito, para compartir su cultura y testimonio de fe.

El sábado 5, en la parroquia María Auxiliadora de El Girón, los jóvenes fueron recibidos por familias y feligreses. Durante la jornada, compartieron expresiones propias del pueblo Achuar, como danzas, cantos y discursos. También ofrecieron un espacio de reflexión con el testimonio misionero, resaltando el legado evangelizador de los primeros salesianos y motivando a continuar esa misión con espíritu de servicio.

El domingo 6, la experiencia continuó en la parroquia Cristo Rey La Tola, donde se celebró una misa interculturalizada, vivida con profundo sentido de unidad y fe. En esta ocasión, también se presentaron cantos, danzas y el discurso Achuar, reafirmando la riqueza cultural de los pueblos originarios.

Los jóvenes agradecieron la acogida y apertura de ambas parroquias, destacando la alegría de sentirse escuchados, valorados y en comunión con la Iglesia.

David Cevallos
Referente Local de Comunicación | UE Salesiana Cardenal Spellman

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This field is required.

This field is required.