Editorial Don Bosco: Un legado de 105 años en la educación ecuatoriana

En este año, Editorial Don Bosco (EDB) alcanza un hito significativo al celebrar 105 años de servicio a la educación en Ecuador. Desde su fundación, en 1920, ha sido pionera en la creación de recursos educativos que han dejado una huella duradera en la formación de generaciones de estudiantes ecuatorianos.

La historia de Editorial Don Bosco comienza el 19 de marzo de 1920, cuando el sacerdote italiano Luis Natale Strazzieri creó el primer libro educativo salesiano en Ecuador, titulado «Historia del Ecuador», destinado a los estudiantes del Colegio Cristóbal Colón de Guayaquil. Con el paso del tiempo, la Editorial ha evolucionado, transformándose en una productora de servicios educativos.

Durante estos 105 años, EDB ha producido una vasta cantidad de materiales educativos, que van desde textos escolares hasta soluciones digitales y literatura infantil y juvenil. En 2019, imprimió cerca de 900.000 textos para instituciones educativas tanto públicas como privadas, contribuyendo significativamente a la educación ecuatoriana.

Como parte de su compromiso con la transformación educativa, EDB lanzó el proyecto «Ecosistema 360», una iniciativa desarrollada en colaboración con el Consejo Nacional de Educación Salesiana (CONESA). Este programa integra soluciones educativas que combinan tecnología digital con innovación pedagógica desde un enfoque competencial, ofreciendo experiencias formativas personalizadas e innovadoras.

«Ecosistema 360» incluye el proyecto editorial «Conexión» que fomenta el desarrollo de competencias fundacionales, integradoras y transversales, y «Conciencia» que promueve una educación centrada en la persona humana y en unidad con Cristo. Estas series se están implementando con éxito en instituciones educativas tanto de la Costa como de la Sierra ecuatoriana, fortaleciendo el compromiso con una educación integral y transformadora.

En este aniversario número 105, Editorial Don Bosco reafirma su compromiso con la innovación y la calidad educativa. Su legado es un testimonio del poder transformador de la educación y del impacto positivo que una institución dedicada puede tener en el desarrollo de las generaciones futuras.

Mónica Ulloa
Grupo Editorial Don Bosco

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This field is required.

This field is required.