Proyecto Inspectorial de Ecología Integral
En sintonía con el magisterio de la Iglesia y la llamada urgente del Papa Francisco en Laudato Si’, la Sociedad Salesiana en el Ecuador asumió el desafío de responder a la crisis socioambiental. Esta respuesta se concreta en una opción institucional.

El proyecto Inspectorial de Ecología Integral busca presentar la orientación y el compromiso institucional de la Inspectoría Salesiana del Ecuador frente a la Ecología Integral, como expresión concreta del Proceso 7, Opción 2 del Proyecto Orgánico Inspectorial (POI). Desea mostrar cómo este compromiso se traduce en acciones educativas, espirituales y organizativas dentro de las casas, obras y servicios, favoreciendo una conversión ecológica comunitaria.
La Sociedad Salesiana en el Ecuador manifiesta un compromiso activo hacia un futuro sostenible, integrando la Educación Ambiental, la Espiritualidad Ecológica y la Gestión Ambiental en el conjunto de su acción pastoral y educativa. Esta opción se concreta en el Proyecto Inspectorial de Ecología Integral, una respuesta estratégica y profunda a los desafíos locales relacionados con el medio ambiente, dentro de un contexto social, económico, político y religioso cada vez más complejo.
Este proyecto no solo responde a una necesidad, sino que busca inspirar una verdadera espiritualidad ecológica entre los jóvenes, para que asuman estilos de vida sostenibles y comprometidos con el cuidado de la creación.
Comité Inspectorial de Medio Ambiente
Con el fin de garantizar la implementación del Proyecto Inspectorial de Ecología Integral, se han establecido estructuras de responsabilidad y acompañamiento que aseguren su aplicación. El Comité Inspectorial de Medio Ambiente (CIMA) es el órgano responsable de la animación, coordinación y evaluación de las iniciativas ambientales a nivel inspectorial.
Miembros del CIMA
– Coordinador
Delegado para la Pastoral Juvenil
– Secretario
Asistente de Gestión Ambiental
– Especialistas
Especialista de Gestión Ambiental
Especialista en Educación Ambiental
Especialistas de apoyo

- Comité Técnico de Medio Ambiente
- Comité Local de Medio Ambiente
El CTIMA es un equipo de trabajo que aporta, mediante herramientas de planificación técnica e investigación, la formulación y coordinación de programas, planes y proyectos para mitigar, prevenir y disminuir los impactos ambientales.
El CLMA es un comité local que acompaña la gestión ambiental de casas, obras y servicios, para implementar políticas e iniciativas ambientales en coordinación con los comités anteriores.
Opciones del Proyecto
Se han trazado las opciones temáticas de trabajo del proyecto, las cuales guiarán nuestras acciones y estrategias para promover un cambio cultural y estructural hacia un modelo de desarrollo más justo, equitativo y sostenible.
Fomentar un estilo de vida que integre la fe y el cuidado del medio ambiente, promoviendo experiencias significativas y preventivas que fortalezcan los vínculos con uno mismo, con los demás, con Dios y con la naturaleza.
Incorporarla en los programas de fe y promover prácticas ecológicas a través de un Proyecto Educativo Pastoral que combine experiencias vivenciales y el Sistema Preventivo, fortaleciendo la responsabilidad ecológica y conciencia ambiental.
Implementar Sistemas de Gestión Ambiental para promover la sostenibilidad en las obras, desde el diagnóstico hasta la planificación, evaluación y mejora continua, con el objetivo de minimizar los impactos negativos.
Contacto
e.gestionambiental@salesianoscsc.com/ delegadopjs@salesianos.org.ec
(+593) 02 2566 484 Ext. 133